martes, 28 de noviembre de 2017

Reto unidad 2


Datos del Recurso: "Adéntrate en el mundo de la Realidad Virtual"
  1. Nombre del recurso/contenido. Visionados de RV
  2. URL (dirección web)

    http://prezi.com/kqnmh66pjydz/?utm_campaign=share&utm_medium=copy

    El enlace anterior es de una presentación en Prezi que he añadido a la presentación de introducción que ya tenía creada en Genially.




  3. Breve descripción.Taller para que los alumnos conozcan las distintas tecnologías y distintos tipos de contenidos y sepan usarlos. 
  4. Tipo de experiencia. Se intentará que los alumnos visionen recursos semi inmersivos, ya que cada uno dispone de un ordenador, mientras de uno en uno, van probando experiencias inmersivas en visor. Así que se intentará trabajar en ambas tecnologías.
  • Inmersiva (con visor VR). La profesora dispondrá de un par de visores y los alumnos irán visionando por turnos algunas experiencias. Si el taller durase más, podrían construirse su visor. Igual compramos unidades de los visores que sólo tienen que montarse.

  • No inmersiva / semi inmersiva (desde pantalla de PC o smartphone, sin visor VR). Se les pasarán enlaces para que con un clic, accedan a visionar imágenes y vídeos de 360º, donde se desplazarán con el ratón. En la presentación aparecen distintos contenidos para que los conozcan y enlaces a ellos.
5. Formato. Como hemos comentado, la intención del taller es que los alumnos conozcan y experimenten con todos los formatos, así que visionaran mínimo una imagen y un vídeo 360º y después una app inmersiva.
6. Plataforma. Como no es un recurso concreto el que se vaya a trabajar, sino conocer y visionar distintintos contenidos, se trabajará principalmente sobre PC con navegador web. Se les proporcionarán enlaces a los alumnos para que experimenten una vez explicada la presentación.
Después se trabajará con dispositivos móviles IOS y Android que son los habituales.
    Propuesta didáctica: 
    • Mi propuesta es realizar un taller, de hora y media, donde en primer lugar se les proyectaría a los alumnos una presentación explicando un poco que es la realidad virtual y las tecnologías que existen.
    • Después de la presentación, se les guiaría por páginas con imágenes 360º para que experimenten y se les explicaría cómo podrían crear su propia imagen 360º. Se les haría una demostración con la aplicación de google Street View.
    • Una vez trabajado, se haría lo mismo con los vídeos 360º.
    • Por último se les explicaría cómo construir su propio visor (no se haría en el taller por falta de tiempo, a menos que se compren los que sólo hay que montar) y se les mostraría alguna app con el visor del profesor.
    Materia / área curricular: Esta propuesta es para un taller que se ralizaría en una jornada de actividades del centro en honor a su patrón.
    Nivel educativo: Secundaria
    Público objetivo: Principalmente 1º y 2º de la ESO, entre 12 y 15 años.
    Duración:Taller de entre hora y cuarto, hora y media, aproximadamente.
    Objetivo/s: Mi objetivo es que el alumnado que asista al taller conozca esta tecnología y que tenga conocimientos de webs y aplicaciones para su visionado tanto inmersivo como semi inmersivo.
    Actividades: Está claro que el tipo de actividad será la propia experiencia del alumnos sobre estos contenidos a ser posible en ambas tecnologías, tanto inmersiva como semi inmersiva.
    Otros posibles recursos o acciones complementarias: Adicionalmente, como ya he comentado, cada alumno prodría realizar la construcción del visor si antes lo compramos. En Amazon he visto unos de 1'60€ aproximadamente, más económico que el que yo compré.

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario