domingo, 6 de noviembre de 2016

Pasos para elaborar mi proyecto

Planificar un proyecto colaborativo de calidad

Tal y como se ha dicho en eTwinning, y cito literalmente:

"Antes de poner en marcha cualquier tipo de proyecto, es necesario planificarlo, pensar en qué objetivos deseas alcanzar con el mismo, en la temática del proyecto, la secuenciación, los resultados a conseguir, la evaluación, etc."

Bien, en mi proyecto, que ya os he comentado, he intentado seguir esos pasos para planificarlo.
Posibles objetivos:
  1. Sensibilización en el tema tanto para alumnos como para profesores
  2. Unirnos todos en un proyecto y colaborar toda o casi toda la comunidad educativa. Está claro que siempre es difícil conseguir el 100% de participación, pero si llegamos al 20% me sentiré bastante satisfecha.
  3.  El que los alumnos tengan que buscar la clave en los carteles publicados por el instituto, les lleva a tener que leerlos y no pasar de la información que solemos colgar por los pasillos del centro. ¿Cuántos alumnos se paran de verdad a leer lo que pone en ellos?
  4. Fomentamos el uso de las tecnologías, pues no sólo entran al periódico digital, también van a participar en un muro digital.
  5. Por último, estaríamos fomentado la lectura de noticias, pues si entran al periódico a buscar esta noticia en concreto, ¿puede que se les ocurra echar un vistazo al resto de secciones o noticias del periódico? ¿Puede que a partir de ese momento lo consulten más frecuentemente? Posiblemente no, pero soñar es gratis.
Temática del proyecto

La temática está clara pues se basa en una problemática actual y que no parece disminuir, por muy civilizados que parezcamos. ¿Porqué sigue sucediendo? Pues por lo mismo que suceden miles de cosas que no deberían de suceder y suceden.


"25 de noviembre, día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra las mujeres"

Si unimos nuestra desaprobación, aportamos nuestro granito de arena para que todas estas personas maltratadas sepan que no están solas y si concenciamos a los alumnos que la violencia no está bien, que nos tenemos que respetar, quizás podamos, poco a poco, hacer desaparecer el problema. Sigo soñando, ¿verdad?

Secuenciación

Lo primero que he hecho ha sido crear un mural. Después he creado un logo a partir de imágenes de la web. Es el siguiente:

Luego he publicado la noticia en el periódico digital. Por último, he confeccionado un cartel informativo que contiene la clave para acceder al muro. Ese cartel se colgará por los pasillos del instituto.
Como ya he explicado, los alumnos iran publicando en el mural. Como administradora iré viendo como aumentan las entradas y también eliminando las que no sean correctas, inadecuadas o indecentes. Siempre hay gente maliciosa, ¡ojalá me equivoque!
También veré si aumenta el número de visitas en la noticia, pues recién publicada el contador está a cero.
Seguiré la evolución del proyecto consultando con los tutores para que promuevan esta iniciativa y los animen a participar, aportando ellos mismos también su granito de arena.
Observación
Me gustaría, una vez finalizado el proyecto, enseñar el mural a todo el mundo, sin tener que conocer la clave para poder verlo, pero no he encontrado esa posibilidad. Creo que lo puedo exportar en PDF, pero no sería lo mismo. ¿Se puede hacer público?

Por cierto, ¿alguien quiere que le pase la clave?

No hay comentarios:

Publicar un comentario