miércoles, 6 de diciembre de 2017

Nuevas herramientas

CREANDO CONTENIDOS

SKETCHFAB

Ya en el post anterior, estuve experimentado con distintas herramientas. Como tenéis el enlace, podéis ver de qué herramientas hablo.
He intentado trabajar con CoSpaces, pero con tan poco tiempo no me ha gustado mucho. Supongo ue necesito dedicarle más horas y coger el truquillo.

Sigo probando con otras herramientas y esta vez con mejores resultados.
Sketchfab me ha permitido cargar una imagen 3D de otra persona con licencia CC BY que previamente había descargado de la web Poly (https://poly.google.com). La imagen con la que he estado haciendo pruebas es un visor de google cardboard.
Lo podéis ver en el siguiente enlace:


https://skfb.ly/6uW8Z


Lo bueno, es que no sólo lo podemos ver en el PC. Si accedemos desde un móvil lo podemos ver con un visor directamente en la web o también descargar su APP y ver otros objetos.
Pero o bien los grágicos no son igual que una imagen real tomada con street view o los lentes de mi visor son malísimos porque lo veo todo más borroso.


CoSpaces maker


Bueno, segundo intento. Resulta que leyendo en el curso, me entero que la versión educativa es de pago. Así que vuelvo a registrarme el la versión maker.
he creado una pequeña historia de una mariposa que visita el instituto, pero no logro que se vea igual que cuando lo estoy editando. Las imágenes de fondo son enormes.
En enlace es el siguiente:


Pero incrusto también el recurso.


Poco a poco lo voy mejorando, pero aún me queda mucho por descubrir. Las fotos son grandes, pero ampliando la cámara me lo va centrando un poco más. Como siempre, dedicarle más horas hasta conseguir lo que se quiere hacer.
En cuanto a la historia, es insignificante, pero a 5 días de cerrarse el curso, se hace muy difícil ser creativa.
Pero bueno, todos sabemos que es cuestión de tiempo.
Como conclusión, puedo decir que he aprendido mucho en este curso del MOOC y que aunque mi asignatura no sea troncal, sino transversal, siempre les puedo enseñar la tecnología para que ellos mismos puedan crear los trabajos para exponerlos en sus clases de ciencias, tecnología, laboratorio... indicádoles los peligros, las precauciones que deben tener y muchas webs con ejemplos y enlaces.

Creo que sería una manera muy interesante de hacer trabajos que les hayan propuesto los profesores y presentarlos en clase al resto de sus compañeros.

No realizo ningún recurso con el resumen del curso, pues a estas alturas ya no me queda tiempo. Mi familia me requiere y debo estar con ella. Lo siento muchísimo.



Mi instituto

Usando "Street View" y "HoloBuilder"

En el post anterior y gracias a la aportación de un compañero y del curso de intef, descubrí esta herramienta super increíble y con ella os voy a proporcionar una visita virtual (inmersiva con el móvil o semi inmersiva con el PC) por parte de mi centro.
Al principio no sabía utilizarla, pero el problema no estaba en mí, sino en el navegador. Lo tuve que usar en google Chrome pero además habilitar un plugin llamado WebGL que tenía desabilitado. Para ello escribí en la barra de direcciones del navegador chrome://flags/
Ya sólo quedaba encontrarlo y habilitarlo.









Por si no carga bien el recurso incrustado, os dejo tabién el enlace, aunque ya lo teníais en mi post anterior.
https://app.holobuilder.com/app/?p=5677082806845440

 Y también, por si os parece más cómodo, os dejo el código QR, así que con el móvil, podéis acceder a mi recurso. Yo he intentado usar mi visor, pues en la parte inferior del recurso sale el símbolo del visor, pero no he conseguido ponerlo en horizontal y en vertical no lo puedo poner dentro del visor. También he probado a descargar otro lector QR y este sí me dejaba ponerlo en horizontal (se ve genial!!!!), pero lo he tenido que desinstalar pues la versión gratuita tenía propaganda y no me dejaba ver bien.








Seguiré probando. Espero que vosotros tengáis más suerte.
Pero tengo una mala noticia, pues según nos dicen en el curso, sólo puedo disponer de ella 15 días. Luego, como siempre, tengo que pagar.
Nada, seguiré probando nuevas herramientas.






lunes, 4 de diciembre de 2017

Reto unidad3

STREET VIEW

Tal como ya os comenté en mi post anterior, he capturado el exterior de mi centro con la APP de "Street View" y la he publicado. Si no la publicaba, sólo la podía ver en mi télefono móvil con mi visor y que por cierto se ve muy chulo, con una sensación de inmersión fabulosa. También lo hice con mi despacho, pero esa no la publiqué y la borré 😜.

La imagen tiene la siguiente forma (aunque ya sabéis que este es el aspecto normal de una foto 360º):


Como mi foto está publicada, después he cogido mi PC y en google Maps he buscado el instituto.
He encontrado la foto donde aparece mi nombre y la podéis ver el el siguiente enlace:

MI FOTO 360º

Lo bonito sería hacer todas las dependencias del centro y montarlo en un vídeo. Pero estamos casi de evaluaciones y no tengo tiempo, pero lo haré.






Como podréis comprobar, se ve mi sombra!!!! 😂😂😂

Me he entusiasmado con la aportación de un compañero para crear como un vídeo. He grabado algunas dependencias del centro y lo he montado rápidamente. Ya lo completaré más adelante.
Mi primer boceto lo podéis ver en el siguiente enlace, pero caducará pronto mi suscripción:
https://app.holobuilder.com/app/?p=5677082806845440




Creando

APPS para crear fotografías 360º


Me he descargado varias APPs para capturar imagen envolvente y la primera prueba no ha salido nada mal.

He utilizado "Cámara Cardboar" y para la prueba he salido al exterior y he grabado lo primero que he visto. El resultado ha sido el siguiente:



Así es como se ve en un ordenador, pero en la app y con el visor podemos verla inmersos en ella.

También descargué otras apps como "Street view" y pienso hacer el lunes una captura de ciertas zonas del instituto para publicarlo y así que todos puedan verlo en 3D.
Yo lo he probado ya en el despacho de mi casa, pero no me parecía correcto publicarlo y que todo el mundo lo viera.
Prefiero hacer el reto sobre mi centro, pues es una institución pública y que debe conocerse.